El Moema nace en el año 85 por el sueño y la convicción de dos jóvenes universitarias (Myriam y Jeannette) que creían que un proyecto de pedagogía cristiana para pre escolares era necesario para la comunidad y que éste daría una respuesta de fé al momento histórico que ese instante Chile vivía. Dicho proyecto está basado en los principios, valores y fundamentos de la Institución Teresiana en la cual una de sus fundadoras se educó, se formó y pertenece.
La Institución Teresiana es una Asociación Internacional de fieles laicos que se extiende por 30 países y que fue fundada en 1911 por el Sacerdote Español y ahora Santo, Pedro Poveda Castroverde, llegando a Chile hace ya 81 años. Pretende la promoción humana y la transformación social mediante la educación y la cultura.Susmiembros iluminan su vida con la palabra de Dios, la alimentan conla eucaristía, viven el amor fraterno y hacen del compartir solidariouna norma de vida.
Hoy sus integrantes son mujeres y hombres que según suvocación específica, realizan en los distintos campos culturales y profesionales la vocación cristiana de los fieles laico en el mundo, alestilo de los primeros cristianos como lo quería su fundador.
El Moema nació para enseñarle a sus alumnos a ser humildesy sencillos, modestos y amables, tolerantes y juiciosos, fuertes y respetuosos, amigos de los pobres, aficionados al trabajo, justos y prudentes.
Cada día de trabajo con los niños nos enseña y nos refuerza cuan hermosa ha sido nuestra propuesta de educación cristiana. Ella es cálida, es positiva, es desafiante, es audaz y llena de actualidad. El desafío del Moema es mostrar a los que aquí llegan que se puede vivir de ideales nobles y atrayentes, que la vida es hermosa, que el mundo es obra de Dios y que estamos felices de vivir y de servir.